lunes, 12 de noviembre de 2007

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VERA DEL 8 DE NOVIEMBRE DE 2007


El Alcalde Félix López y sus diez Concejales continúan regalando el patrimonio municipal que es de todos los veratenses. Y, por si no querías caldo, toma dos tazas: el responsable de urbanismo anuncia que habrá más regalos.

Casi 4.000 m2 propiedad del Ayuntamiento: la suma de dos parcelas colindantes (3.928 m2 en total) fue el regalo que los once Concejales del Partido Andalucista de Vera han concedido para los próximos 20 años a la empresa Hotel Playaventura, S.L. sin pagar ni un euro simbólico a cambio.

Las dos parcelas están situadas en la zona de la costa, en el sector RC-7 “Casa Marqués”, muy cercanas a un complejo residencial que la citada empresa está promoviendo y próximas también a dos hoteles que Grupo Hoteles Playa, S.A. explota en la zona.

En esos casi 4.000 m2 la mercantil Hotel Playaventura, S.L. creará para uso privado tres pistas de paddel, zonas de sombra, zonas de juego para niños, caminos peatonales y un pequeño edificio con vestuario, aseos y botiquín.

Como en los Plenos anteriores, el Portavoz Socialista, Pedro Fernández Céspedes, preguntó porqué y a cambio de qué. La respuesta estaba escrita en la documentación que el Equipo de Gobierno Municipal Andalucista ha entregado para el debate en Pleno.

El carácter gratuito de la concesión se justifica así en ese escrito: “… puesto que lo que se pretende es una mejora, favoreciendo el interés general y la calidad de vida de los vecinos del municipio, al mejorar el aspecto de una zona que actualmente se encuentra descuidada sin implicar tal concesión la obtención de un beneficio económico directo como contraprestación”.

En respuesta a estas afirmaciones, que también reprodujo el Concejal de Urbanismo, el Portavoz Socialista, Fernández Céspedes, les contestó que los únicos responsables de ese descuido son los miembros del Equipo de Gobierno del Partido Andalucista a quienes pidió que se ocuparan y limpiaran ésas y otras muchas parcelas de propiedad municipal, sucias y abandonadas en la zona de la costa.

El Concejal Socialista preguntó también si no creían que eran suficiente beneficio económico para los propietarios del Hotel de la mercantil Hotel Playaventura, S.L. la revalorización que iban a experimentar las viviendas del mencionado complejo residencial en construcción.

Es más, la empresa beneficiada por este regalo del Alcalde Félix López dice en su Memoria que esta concesión supondrá “un énfasis en el complejo turístico de esta zona”. Párrafo que el Portavoz Socialista leyó textualmente para apuntillar que eso era verdad, pero a costa de los intereses de los ciudadanos de Vera, ya que el Ayuntamiento no gestiona en la zona de la playa ni una sola instalación deportiva o recreativa de libre acceso para los veratenses ni de entrada asequible para los mismos.

La respuesta Andalucista no dejó lugar a dudas. El Concejal de Urbanismo advirtió que no será la última concesión de este tipo. Francisco Vázquez concretó y anunció que “habrá más”…. nuevas concesiones gratuitas de uso privativo, nuevos regalos que se sumarán, como recordó Fernández Céspedes, a los ya existentes como son los 9.691 m2 con un alquiler o canon de 3.000 euros a 25 años; ó los 15.864 m2 cedidos a Proyecto Educacional del Levante Almeriense por 75 años con alquiler de 12.000 euros anuales para la construcción de un colegio privado en la Media Legua. La mayoría de estas parcelas cedidas para uso privativo son destinadas a instalaciones deportivas, como lo es la concesión de 6.300 m2 que se hizo por 25 años a Complejo Rey para un club deportivo a cambio de 6.000 euros anuales de canon.

Otro ejemplo que llama la atención es la concesión definitiva (de por vida) de 7.250,53 m2 para la construcción de naves industriales sin canon, es decir 0 euros.

Éstos y otros muchos ejemplos de regalos y concesiones administrativas para jardines, instalaciones deportivas, etc., llevó al Portavoz Socialista a preguntar en el Pleno qué es lo que gestiona este Ayuntamiento dirigido por Félix López.

Del resto de los asuntos abordados en ese Pleno del día 8, cabe destacar la aprobación dos proyectos industriales: una Planta la Cañada de Vera. Los dos proyectos se construirán en suelo rústico para desarrollar una actividad industrial, como es obvio en ambos casos, durante 20 años.

El Grupo Municipal Socialista votó a favor porque siempre apoyará la creación de riqueza y, en definitiva, de puestos de trabajo. Pero al mismo tiempo su Portavoz criticó con firmeza la pésima política urbanística del Alcalde López y su Concejal Vázquez por la escasa, por no decir ninguna, visión en relación al sector empresarial. Pedro Fernández Céspedes criticó la política de los Andalucistas por no haber creado Polígonos Industriales y haber permitido que empresarios veratenses se hayan ido a instalaciones de pueblos vecinos con los que Vera tiene ya, desgraciadamente, perdida la batalla de esta importante parcela del urbanismo.

El Grupo Socialista también votó a favor de la modificación de créditos para la financiación del proyecto @Firma. Junto a nuestro voto favorable, una vez más, las críticas por no avanzar como exigen las necesidades actuales y la ciencia en lo que se refiere a la informatización y modernización de la administración municipal.

De seis proyectos presentados a la junta de Andalucía solo han conseguido el mencionado @Firma. Lo que quiere decir que no han hecho bien los deberes. En 2007, un Ayuntamiento que presume de excelencia turística carece, entre otras páginas de Internet, de un portal turístico, además de la imposibilidad de cualquier ciudadano de Vera de acceder a través de Internet a conocer cuáles son sus derechos, los requisitos que se le exigen para cualquier demanda y los plazos de los que dispone, entre otros aspectos de las muchas gestiones que tiene que hacer con lo que todo el mundo coincide en definir como la administración más cercana al ciudadano: El Ayuntamiento. Que en el caso de Vera está muy lejano.

No hay comentarios: